Celulitis: causas reales, tipos y tratamientos no invasivos

Celulitis: causas reales, tipos y tratamientos no invasivos

¿Qué es realmente la celulitis?

La celulitis es una alteración estructural del tejido subcutáneo que afecta principalmente a mujeres. No es un problema de “grasa de más”, sino una combinación de factores como fibrosis de los tabiques, retención de líquidos, inflamación crónica de bajo grado, compresión de la microcirculación, cambios hormonales, alteraciones en la fascia y predisposición genética.

Por eso la celulitis puede aparecer incluso en mujeres delgadas, ya que no depende únicamente del peso, sino de cómo está organizado el tejido conectivo.

¿Por qué las mujeres desarrollan más celulitis que los hombres?

La estructura del tejido conectivo femenino es distinta: los tabiques fibrosos son verticales, el espacio entre ellos es mayor, hay más receptores hormonales en caderas y piernas, y las hormonas influyen fuertemente en retención de líquidos, inflamación y producción de colágeno.

Causas reales de la celulitis

1. Factores hormonales

El estrógeno, la progesterona y el cortisol influyen en la retención de líquidos, en la elasticidad del tejido y en la inflamación, afectando directamente la apariencia de la piel.

2. Inflamación silenciosa

La inflamación crónica de bajo grado favorece la congestión linfática, la retención y la fibrosis del tejido, lo que endurece los septos y empeora la apariencia de la piel.

3. Retención de líquidos y sistema linfático lento

Cuando el drenaje linfático no funciona correctamente, se genera hinchazón, congestión y mayor visibilidad de la celulitis.

4. Falta de oxigenación en los tejidos

La compresión capilar y la mala circulación dificultan la oxigenación celular, lo que favorece la inflamación y la fibrosis del tejido.

5. Falta de tono muscular y tensión fascial

La fascia rígida o tensa acentúa los hoyuelos y la irregularidad de la piel.

6. Genética

Si existe historial familiar, la probabilidad de desarrollar celulitis es mayor.

Tipos de celulitis

Celulitis blanda

Móvil, flácida y generalizada. Más común en personas con poco tono muscular.

Celulitis compacta o dura

Consistente, firme, difícil de tratar y en muchos casos dolorosa.

Celulitis edematosa

Relacionada con retención de líquidos, pesadez en piernas y problemas circulatorios.

Tratamientos no invasivos en Skin Care Center Heredia

En Skin Care Center trabajamos exclusivamente con técnicas no invasivas, seguras y altamente eficaces, siempre con diagnóstico previo realizado por Tati y su equipo.

Drenaje Linfático Brasileño

Reduce retención de líquidos, mejora la circulación, desinflama, define contornos y mejora la apariencia visible de la celulitis edematosa.

Masaje Reductivo y Moldeador

Activa la circulación, mejora oxigenación, moviliza tejido adiposo superficial, reafirma y suaviza la textura de la piel.

Maderoterapia Corporal

Utiliza herramientas de madera para romper adherencias del tejido, estimular el sistema linfático, modelar zonas específicas y mejorar la apariencia de la celulitis dura.

Enzimas recombinadas MCCM

Las enzimas recombinadas permiten disminuir fibrosis, mejorar textura, activar el metabolismo celular, reducir volumen superficial y remodelar contornos.

Principales enzimas utilizadas:

  • L-Carnitina: moviliza grasa superficial.
  • Cafeína: activa circulación y lipólisis.
  • Silicio Orgánico: reafirma y mejora el tejido conectivo.
  • DMAE: firmeza y tonificación.
  • Colagenasa: trabaja sobre fibrosis y celulitis dura.
  • Hialuronidasa: ayuda a drenar y descomprimir tejido.

Plan de tratamiento recomendado

Cada plan es personalizado, pero usualmente incluye:

  • Diagnóstico corporal
  • Activación linfática
  • Masaje reductivo o maderoterapia
  • Aplicación de enzimas según tipo de celulitis
  • Pauta de cuidados en casa
  • Manejo de retención, fascia e inflamación

Recomendaciones para casa

  • Hidratación adecuada
  • Reducir sodio
  • Alimentos antiinflamatorios
  • Fortalecimiento de glúteo y piernas
  • Evitar ropa muy ajustada
  • Movilidad de fascia
  • Descanso adecuado

Preguntas frecuentes

¿La celulitis se puede eliminar por completo?
No siempre, pero sí puede mejorar visiblemente con un tratamiento adecuado.

¿Es normal tener celulitis siendo delgada?
Sí, porque depende del tejido conectivo, no del peso.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?
Generalmente entre 5 y 10, según diagnóstico.

¿Las enzimas recombinadas son invasivas?
No, se aplican de forma tópica y son seguras cuando se usan por profesionales.

Conclusión

La celulitis no es un simple problema estético; es una condición compleja que involucra hormonas, genética, circulación y tejido conectivo. Con técnicas no invasivas, diagnóstico profesional y un enfoque integral, se puede mejorar significativamente la apariencia y la salud del tejido. En Skin Care Center Heredia, Tati y su equipo trabajan con un enfoque profesional, seguro y personalizado para lograr resultados reales y duraderos.