Tratamiento M.E.L.A. de pHformula para Manchas

Tratamiento M.E.L.A. de pHformula para Manchas

pHformula M.E.L.A. para melasma, léntigos y PIH en Heredia, Costa Rica. Protocolo profesional, activos clínicos y cuidado en casa

M.E.L.A. resurfacing de pHformula

Tratamiento profesional de  para manchas

En Skin Care Center Heredia, Tatiana Siles y su equipo trabajan la hiperpigmentación con el sistema M.E.L.A. de pHformula, un protocolo de skin resurfacing diseñado para mejorar melasma, léntigos solares e hiperpigmentación postinflamatoria (PIH) con alta tolerancia y resultados progresivos.

¿Qué es M.E.L.A. y para quién está indicado?

M.E.L.A. es un programa dermatológico de resurfacing que combina activos despigmentantes, antioxidantes y reguladores de la renovación epidérmica, pensado para uniformar el tono y disminuir el aspecto de las manchas. Está indicado en:

  • Melasma (epidérmico y mixto, con pautas cuidadosas).
  • Léntigos solares (manchas por daño crónico de sol).
  • PIH (marcas oscuras tras acné, irritaciones o procedimientos).
  • Tono apagado y textura irregular asociada a fotoenvejecimiento.

¿Cómo actúa M.E.L.A.? (mecanismo y tecnología)

El sistema M.E.L.A. aborda la hiperpigmentación desde dos frentes: (1) modula rutas relacionadas con la formación y transferencia de melanina y (2) acelera el recambio epidérmico para favorecer la eliminación del pigmento ya formado. La línea profesional incorpora la tecnología powerclay™️, una base arcillosa que facilita penetración uniforme y estable de los activos durante el resurfacing.

Activos clave del sistema M.E.L.A. y su función

  • Niacinamida: disminuye la transferencia de melanina y fortalece la barrera cutánea.
  • Arbutina: modula la actividad de la tirosinasa para uniformar el tono.
  • Ácido mandélico (AHA): promueve el recambio epidérmico con buena tolerancia en múltiples fototipos.
  • Ácido salicílico (BHA): favorece la penetración de activos y mejora la textura cutánea.
  • Ácido fítico: actúa como modulador de la pigmentación y antioxidante.
  • Retinol: estimula la renovación celular y mejora la textura y el tono.
  • Glutatión: antioxidante que ayuda a reducir el estrés oxidativo asociado a la pigmentación.

Formas y productos M.E.L.A.

  • M.E.L.A. powerclay™️ (profesional): fórmula en base arcillosa para sesiones de resurfacing en cabina, de alta precisión y tolerancia.
  • M.E.L.A. recovery / MD MELA (homecare): emulsiones séricas de soporte domiciliario para prolongar y potenciar resultados.
  • Kits M.E.L.A. domiciliarios: régimen completo indicado por el especialista, adaptado a cada piel.

Protocolo en Skin Care Center Heredia

Tras el diagnóstico, pautamos un plan personalizado que puede incluir:

  1. Preparación de la piel: higiene suave y acondicionamiento.
  2. Aplicación del complejo M.E.L.A. (powerclay™️) con técnica y tiempos progresivos según tolerancia y fototipo.
  3. Neutralización / retirada y cuidado post inmediato en cabina.
  4. Indicación del kit domiciliario (M.E.L.A. recovery / MD MELA) y fotoprotección estricta.

Frecuencia: típicamente 4–6 sesiones, cada 2–4 semanas, según diagnóstico. En melasma, se recomienda mantenimiento periódico y rutinas domiciliarias constantes.

Resultados esperables

  • 2–4 semanas: mayor luminosidad y mejor textura.
  • 4–8 semanas: disminución progresiva del contraste de manchas.
  • Largo plazo: con fotoprotección diaria y kit domiciliario, se sostienen y optimizan los resultados.

Cuidado en casa

  • Kit M.E.L.A. domiciliario con emulsiones específicas para prolongar resultados.
  • Fotoprotección SPF 50+ reaplicada varias veces al día.
  • Evitar fricción, exfoliaciones agresivas y calor directo en los primeros días post sesión.

Podés adquirir tu kit de cuidado en casa con nosotros en Skin Care Center Heredia.

Seguridad y precauciones

  • No aplicar sobre piel irritada o con dermatitis activa.
  • Embarazo/lactancia: posponer el uso de retinoides domiciliarios.
  • En fototipos altos iniciar con pautas conservadoras y estricto control.
  • Informar tratamientos médicos recientes como retinoides orales.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipos de manchas mejora?
Melasma, léntigos solares e hiperpigmentación postinflamatoria superficial.

¿Es doloroso?
No. Puede sentirse calor o leve picor durante la sesión, pero es bien tolerado.

¿Voy a pelar?
Puede haber descamación leve y enrojecimiento transitorio, que controlamos con productos de soporte.

¿Puedo tratarme en verano?
Sí, siempre con fotoprotección estricta y pautas ajustadas según la exposición.

¿Quién realiza el tratamiento?
Tatiana Siles y su equipo, especialistas en protocolos de resurfacing, personalizan cada plan según tu diagnóstico.

Conclusión

El sistema pHformula M.E.L.A. es un tratamiento de resurfacing médico-cosmético que ofrece resultados efectivos en manchas como melasma, léntigos solares y PIH, con alta tolerancia y protocolos seguros. En Skin Care Center Heredia, Tatiana Siles y su equipo combinan la aplicación profesional con el cuidado domiciliario para recuperar una piel más uniforme, luminosa y saludable en Costa Rica.

Agenda tu cita hoy mismo y descubrí cómo podemos personalizar tu protocolo M.E.L.A. en Heredia, Costa Rica.